Cuando el Dani me propuso hacer Islandia y Groenlandia como próxima aventura, confieso que no "salté en una pata". Lo primero que se me vino a la cabeza fueron imágenes de puro hielo, nieve, trineos y frío.
Pero pronto Don google me ayudó a cambiar de parecer. Las imágenes que aparecían bajo "Iceland", no eran solamente de ice. Sino todo lo contrario. Eran muy verdes, llenas de naturaleza viva.
Sin darme cuenta, rápidamente ya estaba armando este próximo destino super entusiasmada. Y no decepcionó. De hecho, nos dejó con ganas de volver. Sí, si bien hay muchos destinos que me encantaría regresar, se que a muchos de ellos probablemente no volveré. Pero Islandia está en nustro top ten de destinos a repetir. Dejame convencerte en los próximos posteos...
Éste video fue una de las razones que inspiró este viaje! My life is a jungle drum!!!
ISLANDIA es un país
localizado en el extremo noroeste de Europa, cuyo territorio abarca la isla
homónima y algunas pequeñas islas e islotes adyacentes en el océano Atlántico,
entre el resto de Europa y Groenlandia. Cuenta con una población de cerca de
331.000 habitantes y un área de 103.000 km².
Fuente: Wikipedia
ANTES DE VIAJAR
No es recomendable
preparar un viaje a Islandia con poco tiempo de antelación. Sobre todo, si el
mismo se hará en temporada alta. Ya que puede resultar sumamente caro, puesto que
los precios se disparan. Además, es un destino que está creciendo temporada
tras temporada y los hostales y hospedajes en general están sin capacidad en la
mayoría de los lugares. Sabiendo esto, nosotros a principios febrero (cuatro
meses antes) comenzamos a organizar el mismo, reservando los billetes de avión con millas
hasta USA y compramos de NY a Reykhavíc por Island Air.
AUTO
Una de las cosas que
más presupuesto se lleva, es el alquiler del auto para poder hacer la road
trip. Hacerlo por transporte público es muy complicado, hay poca frecuencia y
no llega a todos los puntos que seguramente querrán visitar. Así que si se
desea libertad y aprovechar el tiempo, el coche/4×4/caravana,
se vuelve algo imprescindible. Nosotros
alquilamos el modelo más económico en Sixt (aunque nos dieron uno mejor por el mismo precio). El alquiler en sí mismo no es tan
caro, pero una vez allí, te recomiendan sacar el seguro por las rutas de ripio
que uno tiene que entrar y que si el auto se llega a dañar por dicho motivo,
las multas son de hasta 10.000 euros. Según nos contaron cada dos días tienen
algún auto dañado por arena o piedras.
![]() |
Qué hacés en "patas" en pleno Islandia????? |
Es un placer
manejar por Islandia, ya que los paisajes son increíbles y el tránsito es muy
liviano. La velocidad máxima es de 90km y en la ciudad es de
30km. Y hay que respetarlo siempre ya
que dicen que no es raro encontrarte con alguna multa. Además, se ven
constantemente las cámaras, sobre todo en las entradas y salida de los pueblos
y ciudades. A veces es difícil mantener
esos 90km cuando estás horas conduciendo sin cruzarte con un coche….
PRECIOS
No es un destino
económico. Lo sabemos. Hay que estar preparado y dispuesto a que tendremos que
pagar precios más altos de lo que estamos acostumbrados en otros destinos. Los
precios aproximadamente: un menú más o menos cuesta unos 20 euros, los
cafés unos 2.5 euros, el agua en un súper 1 euro. Es caro, pero no imposible
teniendo en cuenta que estamos en una isla que tienen que importar
prácticamente todo. Por otra parte, hay productos que son increíblemente
baratos a comparación a nuestro país. Por ejemplo, el caviar (marca Kaviar) que
viene en una especie de pomo de dentífrico es un regalo!
Supermercado Bonus - un must |
Los precios del alojamiento en Islandia son caros y si no quieren ir de camping o dejarse toda la tarjeta de crédito en un hotel de categoría, la opción de alojamiento pasa por el baño compartido.
Para hacerse una idea de esto, el precio medio de alojamiento en Islandia, con baño compartido es de 100 dólares la habitación.
NUESTRO PLAN
Empezaremos a hacer una de las rutas más turísticas que se
pueden hacer en Islandia y es la famosa Ruta Circular por Islandia.
Tendremos 11 días para recorrerla, por
lo que, entre los días que tenemos y las horas de sol, creemos que vamos a
tener suficiente tiempo para recorrerla. Empecemos!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario